martes, 27 de enero de 2009

METODO CIENTIFICO

Modelo simplificado para el método científico que se sigue en el MC-14 o método científico en 14 etapas.



"Por proceso o "método científico" se entiende aquellas prácticas utilizadas y ratificadas por la comunidad científica como válidas a la hora de proceder con el fin de exponer y confirmar sus teorías. Las teorías científicas, destinadas a explicar de alguna manera los fenómenos que observamos, pueden apoyarse o no en experimentos que certifiquen su validez. Sin embargo, hay que dejar claro que el mero uso de metodologías experimentales, no es necesariamente sinónimo del uso del método científico, o su realización al 100%. Por ello, Francis Bacon definió el método científico de la siguiente manera:

Observar es aplicar atentamente los sentidos a un objeto o a un fenómeno, para estudiarlos tal como se presentan en realidad.


La acción y efecto de extraer, a partir de determinadas observaciones o experiencias particulares, el principio particular de cada una de ellas.

Planteamiento mediante la observación siguiendo las normas establecidas por el método científico.

De la hipótesis. (Demostración o refutación) .

Estas vendrian a ser las Conclusiones.




Metodologia del diseño de software



Al diseñar un sistema informático, se tienen en cuenta los cinco elementos fundamentales que componen el hardware: la unidad aritmético-lógica, la unidad de control, la memoria, la entrada y la salida. La unidad aritmético-lógica realiza operaciones aritméticas y compara valores numéricos. La unidad de control dirige el funcionamiento de la computadora recibiendo instrucciones del usuario y transformándolas en señales eléctricas que puedan ser comprendidas por los circuitos del ordenador. La combinación de la unidad aritmético-lógica y la unidad de control se denomina unidad central de procesamiento, o CPU (siglas en inglés). La memoria almacena instrucciones y datos. Las secciones de entrada y salida permiten respectivamente que la computadora reciba y envíe datos.Se necesitan arquitecturas diferentes de hardware debido a las necesidades especializadas de los distintos sistemas y usuarios. Por ejemplo, un usuario puede necesitar que su sistema muestre gráficos de forma extremadamente rápida, mientras que otro tal vez necesite buscar eficazmente en una base de datos o tener un consumo bajo de energía, como en el caso de ordenadores personales portátiles. Además del diseño del hardware, se debe considerar los sistemas operativos que harán funcionar el sistema. El software, como los lenguajes de programación y los sistemas operativos, hace que los detalles de la arquitectura del hardware resulten invisibles para el usuario. Por ejemplo, diferentes computadoras que empleen el lenguaje de programación C o el sistema operativo UNIX pueden parecer iguales desde el punto de vista del usuario aunque la arquitectura de hardware sea diferente.

lunes, 26 de enero de 2009

METODO CIENTIFICO VS METODOLOGIA DEL DICEÑO DE SOFTWARE

¡ Buen dia !
Hoy les mostrare con este tema un poco de las diferencias del metodo cientifico y el metodo del diceño de softwares. Debo decir que el metodo de investigacion cientifico aunque se refiere a objetos, no son los mismos ya que estos estudian objetos ya creados, como la Fisica que estudia su forma, peso, estado; mientras que la ingenieria busca crear nuevos objetos desde la nada.

METODO CIENTIFICO

  • OBSERBACION
  • INTRODUCCION
  • HIPOTESIS
  • VERIFICACION
  • REFUTACION O ACEPTACION
  • TEORIA

METODOLOGIA DEL DISEÑO DE SOFTWARE

  • ANALISIS DEL PROBLEMA
  • DISEÑO PRELIMINAR
  • PROGRAMACION
  • IMPLEMENTACION
  • PRUEBA
  • ENTREGA DE RESULTADOS

DIFERENCIAS O SIMILITUDES.-
Las observaciones se relacionan con el analisis del problema, con esto se pretende desarrollar una idea de paralelismos y distinciones de el objeto.

HIPOTESIS .-
La hipótesis es pues, la especificación de requisitos del
nuevo objeto a construir.